Powered By Blogger

jueves, 23 de octubre de 2014

ENFOQUE COGNITIVO

El enfoque cognitivista  esta interesado en el  estudio de la representacion mental , conciderada como un espacio de problemas , mas  alla del nivel biologico  y al mismo tiempo distinto  del nivel  sociologico o cultural , los teoricos  del procesamiento de informacion , estan interesados en escribir y explicar  la naturaleza de  las representaciones  mentales  asi como  el determina el papel que juegan  en la produccion de las acciones y conductas humanas. Por tanto, la problemática considerada clave, ante la cual son dirigidos directa o indirectamente los esfuerzos teórico-metodológicos de los
psicólogos cognitivos, queda englobada en las siguientes preguntas: ¿cómo las representaciones mentales guían los actos (internos o externos) del sujeto con el medio? y cómo se construyen o generan dichas representaciones mentales en el sujeto que conoce.


para el estudio de esta problemática, los cognitivistas han referido sus planteamientos a la analogía mente-ordenador. Una analogía que a todas luces ha resultado de gran potencialidad heurística, pero que no es aceptada por todos los partidarios del paradigma.


existen dos interpretaciones de esta analogía funcional entre la mente y el ordenador (ambos son sistemas de propósito general que procesan símbolos), las llamadas versiones fuerte y débil; la versión fuerte acepta la analogía como un recurso metodológico, en tanto que considera que existe una completa equivalencia funcional entre el ordenador y la mente humana. Tiene sus más fieles seguidores en el campo de la inteligencia artificial (una de las áreas de la informática), donde se pretende desarrollar una teoría unificada de la mente y el ordenador, utilizando a éste último como medio de simulación* del sistema cognitivo humano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario