Los psicólogos cognitivos consideran que dentro de las metas y objetivos primordiales de la escuela deberían contarse aquellos que estuviesen centrados en el aprender a aprender y/o en el enseñar a pensar (Bruner, 1985; Nickerson, Perkins y Smith, 1987). Los alumnos deben egresar de las instituciones educativas, cualquiera que sea su nivel, con una serie de habilidades como procesadores activos y efectivos de conocimiento.
en primer lugar deben considerarse los esfuerzos de Bloom y sus colaboradores sobre la clasificación cognitiva de los objetivos, en su ya tan conocida taxonomía*. Mediante la misma, los objetivos de un programa, curso, etc., son clasificados en función de seis niveles de complejidad creciente, a saber:
1) Conocimiento: recuerdo y retención literal de la información enseñada.
2) Comprensión: entendimiento de los aspectos semánticos de la información enseñada.
3) Aplicación: utilización de la información enseñada.
4) Análisis: análisis de la información enseñada en sus partes constitutivas.
5) Síntesis: combinación creativa de partes de información enseñadas para formar un todo original.
6) Evaluación: emisión de juicios sobre el valor del material enseñado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario