EL paradigma humanista es un complejo mosaico de facciones dadas las diferencias existentes entre los diversos autores adaptados a el. los conductistas se han interesado por las actitudes observables ( y los cognitivos por los procesos cognitivos inobservables), las proyecciones del paradigma psicoeducativo han venido a llevnar un hueco que los otros no han tenido con el debido rigor que se merese : el dominio socioafectivo y las relaciones interpersonales
las aplicaciones del paradigma humanista como en el caso conductista sin duda se encuentran reguladas por la hipotesis de extrapolacion-traduccion , puesto que los planes y los esquemas teoricos elaborados por los adeptos al paradigma a partir de la experiencia y se intentara resolver algunas dudas o preguntas sobre el paradigma psicoanalítico.
Las siguientes interrogantes y ejercicios tienen como propósito proporcionar un mejor aprendizaje de los contenidos estudiados en este capítulo. Conteste cuidadosamente y, de ser posible confronte su punto de vista con el asesor del módulo.
1. ¿Qué tipo de hipótesis regula el paradigma humanista y cuáles son sus implicaciones
en la investigación psicoeducativa?
2. Defina las características de la problemática central que aborda el paradigma
humanista.
3. ¿Qué importancia tiene la filosofía para el contexto educativo actual y cuál es la
vigencia de las dos corrientes que dieron origen al paradigma humanista?
4. Identifique los principios teóricos humanistas más sobresalientes y su relación con las
bases metodológicas de este enfoque.
5. Cite un ejemplo de estudio donde se aplique la propuesta metodológica del enfoque
humanista. Especifique las características de los elementos humanistas que
encuentre.
6. Haga un cuadro comparativo con respecto a las aplicaciones entre el paradigma
humanista y el conductista, considerando los puntos siguientes:
a) Concepto de enseñanza
b) Metas y objetivos de la educación
c) Concepción del alumno
d) Concepción del maestro
e) Metodología y teorías de enseñanza
f) Evaluación
7. ¿Qué contribuciones de este paradigma considera pertinente recuperar para aplicar en la educación
Las siguientes interrogantes y ejercicios tienen como propósito proporcionar un mejor aprendizaje de los contenidos estudiados en este capítulo. Conteste cuidadosamente y, de ser posible confronte su punto de vista con el asesor del módulo.
1. ¿Qué tipo de hipótesis regula el paradigma humanista y cuáles son sus implicaciones
en la investigación psicoeducativa?
2. Defina las características de la problemática central que aborda el paradigma
humanista.
3. ¿Qué importancia tiene la filosofía para el contexto educativo actual y cuál es la
vigencia de las dos corrientes que dieron origen al paradigma humanista?
4. Identifique los principios teóricos humanistas más sobresalientes y su relación con las
bases metodológicas de este enfoque.
5. Cite un ejemplo de estudio donde se aplique la propuesta metodológica del enfoque
humanista. Especifique las características de los elementos humanistas que
encuentre.
6. Haga un cuadro comparativo con respecto a las aplicaciones entre el paradigma
humanista y el conductista, considerando los puntos siguientes:
a) Concepto de enseñanza
b) Metas y objetivos de la educación
c) Concepción del alumno
d) Concepción del maestro
e) Metodología y teorías de enseñanza
f) Evaluación
7. ¿Qué contribuciones de este paradigma considera pertinente recuperar para aplicar en la educación
No hay comentarios:
Publicar un comentario