los procesos y representaciones mentales los teóricos del procesamiento de información utilizan un recurso básico: la inferencia. Ellos consideran que no se puede proceder de otra manera, porque su interés se centra en el estudio de procesos no observables por vía directa, por lo que para comprender la naturaleza de los procesos cognitivos (estructuras y planes) es necesario observar los comportamientos del sujeto y realizar luego análisis sistemáticos durante la investigación, para llegar a la descripción y explicación detallada de los mismos.
los tipos de estrategias metodológicas que se han utilizado en los estudios de la cognición, según De Vega (1984), pueden clasificarse en cuatro tipos:
1) la introspección
2) la investigación empírica
3) la entrevista o el análisis de protocolos verbales
4) la simulación. La introspección como recurso metodológico ha sido objeto de muchas
críticas y en definitiva ha sido poco utilizado dentro del paradigma, no así los tres restantes que hemos mencionado.
La investigación empírica ha sido utilizada en forma extensiva, con una multiplicidad de variantes (por ejemplo cronometría mental, aprendizaje verbal, estudios de atención, percepción, memoria, inteligencia, pensamiento etc.), desde los más experimentales hasta las investigaciones en escenarios y contextos naturales. los cuales se han producido una gran cantidad de evidencias sobre la que descansan las elaboraciones teóricas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario